Visitar al psicólogo es una práctica que estaba muy estigmatizada hasta hace relativamente pocos años pero que, afortunadamente, hoy en día se ve como algo normal y cotidiano. Cuidar de nuestra salud mental es tan importante como la salud física, y es que nuestro cerebro puede jugarnos muy malas jugadas si no contamos con ayuda temprana.
¿En qué consiste la psicología clínica?
La psicología es una ciencia que se basa en la evidencia empírica y se encarga de estudiar las sensaciones, conductas, percepciones y procesos mentales por los que pasamos todos los seres humanos. Una de sus ramas es la psicología clínica, que busca el diagnóstico, tratamiento, resolución y prevención de problemas de salud mental.
Normalmente, se empieza a ir a terapia cuando detectamos algún malestar emocional y, aunque está bien pedir ayuda una vez detectemos el problema, lo más recomendable es acudir a consulta de vez en cuando para comprobar que todo está bien. En otras palabras, lo mejor es prevenir para poder actuar a tiempo ante posibles escenarios donde la situación pueda ser más compleja.
No obstante, cuando se acude a sabiendas de que necesitamos tratar algo, se llevará un seguimiento en forma de sesiones hasta abordar el problema hasta hacer testigo al paciente de sus logros en la etapa final.
En Coín Salud contamos con el mejor equipo de psicólogos de la zona, tanto si estás pasando por momentos difíciles como si no, ¡anímate y pide cita!
6 beneficios de acudir al psicólogo
¡Podríamos enumerar un sinfín de ventajas de acudir a terapia! No obstante, las más importantes (y en resumidas cuentas) serían:
#1 Te ayudará a conocerte a ti mismo
Es imprescindible trabajar en el autoconocimiento para comprobar la diferencia que hay entre la imagen que proyectamos y la imagen que tenemos de nosotros mismos.
Esto podrá ayudarte a entender mejor algunas situaciones a las que te has enfrentado en tu vida, comprender cómo te sentiste (y cómo te sientes) con respecto a ellas y mejorar los aspectos que se consideren necesarios.
#2 Mejorarás tu autoestima
Sabrás identificar tus virtudes de una manera sana y aprenderás a quererte de un modo adecuado, para que consigas valorar tus habilidades y caracteres positivos que has desarrollado a lo largo de tu vida.
#3 Aprenderás herramientas para manejar conflictos
Los conflictos forman parte de la vida y, si no se sabe manejarlos y resolverlos de manera eficaz, puede afectar de manera negativa en la forma en la que nos relacionamos con otras personas.
Trabajar este aspecto en terapia te ayudará a ver los conflictos de una manera distinta y adaptarte mejor en la resolución de estos conflictos.
#4 Construirás tu propio espacio
Algunas personas suelen crear vínculos de dependencia (con amigos, pareja, familia…) y aunque cierto grado de dependencia se considera normal, empieza a existir un problema cuando nos dejamos a nosotros mismos en un segundo plano.
Con la terapia psicológica te centraras en ti y en crear tu propio espacio, para que puedas sentirte bien contigo mismo sin necesidad implícita de un tercero.
#5 Sentirás alivio
Afrontar todos los problemas de manera individual no solo es insano sino que, además, resulta agotador. Tras expresar cómo te sientes con un profesional tu carga emocional se verá liberada y podrás sentirte mejor, viendo los problemas desde otro punto de vista.
¡Pide ayuda! En la vida no se es mejor por resolver los problemas sin ella, pero sí es más inteligente y valiente cuando se detecta y se solicita.
#6 Entenderás cómo funciona tu mente
Es posible que, en ocasiones, tus emociones tomen el control de tu vida y te hagan vivir de manera impulsiva. Cuando comprendes de dónde provienen tus síntomas y entiendes cómo funciona tu mente en concreto, te sentirás más aliviado a tener la perspectiva suficiente para encontrar una solución.
Pide tu cita ahora
En Coín Salud contamos con el mejor equipo de psicología de Coín. Conoce al Doctor Miguel Ángel del Pino, déjate ayudar y saborea la vida como nunca antes. ¡Pide tu cita y descubre una nueva manera de vivir!