Sabemos que la Navidad es el momento ideal para los reencuentros y para compartir en compañía de nuestros familiares y amigos. Sin embargo, este año tampoco podremos disfrutar de la época navideña al máximo (estamos seguros de que ya habrá tiempo para ello) y tendremos que seguir tomando diferentes medidas, ahora más que nunca, para poder ganarle la batalla de una vez por todas al coronavirus.

Esta pandemia nos ha enseñado que debemos caminar juntos en sociedad, ser responsables y cuidarnos los unos a los otros para poder seguir avanzando. Por este motivo, desde CoínSalud queremos enviar un mensaje de concienciación social a toda la población, ya que con nuestro granito de arena, estamos seguros de que podemos cambiar muchas cosas si nos las proponemos.

Queremos hacer hincapié en todas las medidas que se deben tomar para evitar nuevos contagios durante las fiestas navideñas, ya que como sabemos, la nueva variante ómicron avanza de un modo imparable y solo con ayuda de todos podremos frenarla.

Medidas necesarias que hay que tener en cuenta para evitar el contagio por coronavirus

A continuación, te explicamos cuáles son las medidas que hay que tomar en las celebraciones de Navidad para evitar la propagación por COVID-19. ¡Tenlas muy en cuenta!

  • Es importante que el lugar donde se produzcan las reuniones familiares esté ventilado, abriendo todas las puertas y ventanas posibles.
  • La mascarilla deberá usarse el mayor tiempo posible cuando no estemos consumiendo alimentos, incluso en reuniones familiares.
  • Procura no tener contacto físico con tus familiares y amigos, sobre todo con aquellos a los que hace demasiado tiempo que no ves (sabemos que esto es difícil, pero tenemos que poner de nuestra parte).
  • Mantén la distancia siempre que sea posible de al menos 1,5 metros.
  • Lávate las manos frecuentemente, preferentemente con agua y jabón, pero también puedes usar gel hidroalcohólico si no tienes otra opción.
  • Es mucho más recomendable utilizar platos individuales en vez de colocar fuentes o aperitivos en el centro de la mesa.
  • Si tienes algún síntoma asociado al COVID o has estado recientemente con alguna persona a la que le han diagnosticado la enfermedad, recuerda que deberás aislarte hasta que obtengas los resultados negativos.

Además, es muy importante destacar que hay que respetar el número máximo permitido de personas que podrán reunirse y, a ser posible, siempre es mejor que dichas personas pertenezcan a un mismo grupo de convivencia o que, al menos, tengan trato frecuentemente.

Solo nos queda desearos una feliz Navidad de parte de todo el equipo de CoínSalud y que el próximo año venga cargado de salud y buenas noticias.