Las muelas cordales, más conocidas como muelas del juicio, son las últimas muelas en salir y se encuentran justo al final de la cavidad bucal en los dos maxilares. En total existen cuatro muelas del juicio, y por norma general se desarrollan entre los 16 y 20 años.
No obstante, no todo el mundo desarrolla estas muelas, y cuando esto sucede, pero no hay el espacio suficiente en la boca para que erupcionen, se pueden dar ciertas patologías que perjudican la salud bucal.
Las 4 patologías más comunes debido a las muelas del juicio
A continuación, exponemos cuáles son los problemas que se dan más frecuentemente en la boca por un mal desarrollo de las muelas del juicio debido al espacio insuficiente.
1. Apiñamiento y maloclusión
La falta de espacio en la boca es bastante frecuente, y cuando este problema se da, es muy común que las muelas del juicio no salgan bien. Esto deriva en un apiñamiento de otros dientes, así como maloclusión, es decir, un mal alineamiento de las piezas dentales. En este caso, los pacientes deberán someterse a un tratamiento de ortodoncia.
2. Caries y daño a otras piezas dentales
Las muelas cordales están situadas en una parte de la boca a la que es muy difícil acceder únicamente con el cepillo de dientes. Por tanto, es bastante común que se acumulen bacterias en estas muelas y aparezcan caries. Además, si la muela del juicio no sale en la posición correcta, podría provocarle algún daño a otra pieza dental.
3. Infección
Las muelas del juicio, en muchos casos, ejercen presión y las encías se inflaman. Si además, no erupcionan bien y se acumula más placa dental de lo normal, podría aparecer una pericoronaritis; una infección bastante grave que puede afectar a diversas partes de la cara.
4. Tumores y quistes
Unas de las patologías más graves provocadas por un mal desarrollo de las muelas cordales son los tumores y los quistes. Si estas no erupcionan como deberían, podrían enquistarse y hasta aparecer tumores.
¿Cuál es la solución definitiva para terminar con los problemas ocasionados por las muelas del juicio?
Aunque es el especialista el que debe dar un diagnóstico, lo más probable es que en cualquiera de estos casos se deban extraer las muelas del juicio que estén ocasionando algún problema o, simplemente, por prevención. Ahora bien, si las muelas del juicio no están ocasionando ningún problema y se sabe que no lo ocasionarán en un futuro próximo, siempre es preferible evitar extraerlas.
Cuidar la salud de nuestra boca es algo imprescindible para estar sanos, y la mejor forma de hacerlo es tener una correcta higiene bucodental y acudir a revisiones periódicas. Esto lo puedes hacer en nuestra clínica dental de Coín.
Si crees que puedes estar sufriendo ciertos problemas debido a las muelas del juicio o por cualquier otro motivo, no dudes en acudir a CoínSalud, el centro sanitario referente de la comarca del Guadalhorce (y Coín) y especialistas en odontología y otras muchas especialidades sanitarias.